10% off online bookings!
QUIENES
SOMOS
Somos más que guías: somos narradores, anfitriones y defensores de la cultura cafayateña.

Conectamos personas a través de historias reales
En Au Rendez-vous Cafayate creemos que cada recorrido es una oportunidad para compartir, aprender y conectar profundamente con el lugar y sus habitantes.

Acerca de
Un proyecto nacido del lenguaje, la cultura y el amor por Cafayate
Au Rendez-vous Cafayate nació de una convicción simple pero poderosa: los viajes que verdaderamente transforman no son los que solo nos muestran lugares, sino los que nos conectan con las personas, los idiomas y las historias.
Su fundador, Ezequiel Martínez Kolodens, es traductor e intérprete de francés, inglés y español con más de 13 años de experiencia en el ámbito educativo, cultural y turístico. Después de conocer Cafayate, Ezequiel decidió crear un espacio que permitiera a los viajeros francófonos vivir este lugar mágico sin barreras lingüísticas, de forma cercana, respetuosa y significativa.
Desde entonces, Au Rendez-vous Cafayate ha crecido como una red de guías, intérpretes, fotógrafos y anfitriones locales comprometidos con un turismo humano, consciente y enriquecedor. Cada recorrido está diseñado para que quienes nos visitan no solo conozcan Cafayate, sino que lo vivan, lo escuchen, lo saboreen y lo compartan.

Desarrollo de las Culturas Locales
Creemos en el poder del turismo como herramienta de transformación social. Por eso, parte fundamental de nuestro proyecto es brindar oportunidades reales a las comunidades locales. Muchas de nuestras visitas son guiadas por estudiantes y egresados de carreras en lenguas aplicadas al turismo, lo que no solo eleva la calidad de la experiencia para el visitante, sino que también genera empleo digno y reconocimiento para los talentos de la región. Apostamos por un crecimiento que beneficie a todos, desde el viajero hasta el anfitrión.
Experiencia con los Habitantes
Para nosotros, conocer Cafayate no es solo admirar su paisaje: es escuchar a su gente, compartir su mesa, caminar sus calles con quien las recorre a diario. Promovemos el encuentro entre visitantes y residentes de forma natural y respetuosa. Gracias a nuestros intérpretes y guías locales, cada experiencia se convierte en una oportunidad para entender la cultura cafayateña desde adentro, con historias vivas, anécdotas y voces reales.
Respeto al
Medio Ambiente
Cafayate es un tesoro natural, y cuidarlo es parte esencial de nuestro trabajo. Todas nuestras actividades están pensadas para minimizar el impacto ambiental y generar conciencia. Nuestros guías promueven el respeto por los paisajes, la flora, la fauna y los recursos locales. Enseñamos que cada paso debe ser consciente, cada gesto puede proteger, y cada visitante puede ser parte del cuidado del territorio que nos acoge.
.jpg)
Desarrollo de las Culturas Locales
Creemos en el poder del turismo como herramienta de transformación social. Por eso, parte fundamental de nuestro proyecto es brindar oportunidades reales a las comunidades locales. Muchas de nuestras visitas son guiadas por estudiantes y egresados de carreras en lenguas aplicadas al turismo, lo que no solo eleva la calidad de la experiencia para el visitante, sino que también genera empleo digno y reconocimiento para los talentos de la región. Apostamos por un crecimiento que beneficie a todos, desde el viajero hasta el anfitrión.
Experiencia con los Habitantes
Para nosotros, conocer Cafayate no es solo admirar su paisaje: es escuchar a su gente, compartir su mesa, caminar sus calles con quien las recorre a diario. Promovemos el encuentro entre visitantes y residentes de forma natural y respetuosa. Gracias a nuestros intérpretes y guías locales, cada experiencia se convierte en una oportunidad para entender la cultura cafayateña desde adentro, con historias vivas, anécdotas y voces reales.
Respeto al Medio Ambiente
Cafayate es un tesoro natural, y cuidarlo es parte esencial de nuestro trabajo. Todas nuestras actividades están pensadas para minimizar el impacto ambiental y generar conciencia. Nuestros guías promueven el respeto por los paisajes, la flora, la fauna y los recursos locales. Enseñamos que cada paso debe ser consciente, cada gesto puede proteger, y cada visitante puede ser parte del cuidado del territorio que nos acoge.
Nuestro Equipo
Personas que hacen de cada visita una experiencia inolvidable
Detrás de cada recorrido hay personas que aman Cafayate y disfrutan compartirlo.
Nuestro equipo está formado por guías, intérpretes, fotógrafos y chefs locales que combinan profesionalismo, calidez y conocimiento real del territorio. Diseñamos experiencias para que te sientas bien acompañado, como si visitaras la ciudad con amigos que la conocen de verdad.
Nuestros
Guías
Contamos con guías locales y bilingües, formados en turismo y lenguas extranjeras, especialmente en francés. Ellos no solo conocen los caminos y los datos históricos; también comparten leyendas, tradiciones y detalles que nacen del amor por su tierra. Son empáticos, atentos y profundamente respetuosos con cada visitante.

Taylor Quill
Position / Role

Alex Smith
Position / Role

Morgan James
Position / Role
Nuestros
Fotógrafos
Creemos que cada momento merece ser recordado. En Au rendez-vous, nuestros fotógrafos no solo capturan imágenes: traducen en luz y sombra la esencia del Valle. Con una mirada sensible y profundamente artística, se sumergen en los paisajes, las texturas y los silencios de la naturaleza para revelar su belleza auténtica. Su trabajo refleja nuestros valores: conexión, respeto y una búsqueda constante de armonía entre el arte, el entorno y quienes lo habitan.
Nuestros
Chefs
La gastronomía es parte esencial de la cultura cafayateña. Por eso, colaboramos con cocineros y cocineras de la región que combinan ingredientes locales con técnicas tradicionales para crear experiencias culinarias únicas. Desde picnics en la naturaleza hasta almuerzos privados con maridaje de vinos, cada propuesta gastronómica es un viaje en sí misma.

Taylor Quill
Position / Role

Alex Smith
Position / Role
